Neuroprotector
Activa las funciones cerebrales por sus aminoácidos niacina, valina, isoleucina y leucina de las vitaminas B1, B3 y el zinc
Actualmente, existe un amplio interés en la aplicación de la espirulina como neuroprotector para prevenir y tratar un amplio número de enfermedades del sistema nervioso central, tales como la enfermedad de Alzheimer, Parkinson, esquizofrenia, apoplejía y síndromes derivados de conmoción cerebral.
En investigaciones científicas se descubrió que las toxinas y los metales pesados que se han acumulado en el cerebro durante la vida de una persona, inhiben su correcta función cerebral y la conducen a la temida demencia.
La Espirulina, por su alto contenido en clorofila, es un agente importante en la eliminación de metales pesados y toxinas de las células, ella nos ayuda a mejorar las funciones del cerebro. En experimentos científicos se observó que la ficocianina, puede atravesar la barrera hematoencefálica, actuando como un poderoso antioxidante en el cerebro, junto a la enzima superóxido dismutasa, protege así mismo a las neuronas de posibles daños por los radicales libres. Entre los científicos existe mucha esperanza en la ficocianina para mejorar los síntomas en pacientes que padecen de Alzheimer y Parkinson.
Es aconsejable tomar diariamente la Espirulina para, aprovechando su efecto neuro-estimulador y desintoxicante, prevenir las temidas enfermedades cerebrales degenerativas debido a la edad.